Ir al contenido principal

La OTAN y Ucrania

 La OTAN y Ucrania


Miguel Anxo Bastos Boubeta


La pretensión de integrar a Ucrania en la OTAN está a la espera de tensiones en todo el espacio europeo, y como se apunta reiteradamente, podría llevar a la extensión del conflicto que desde 2014 afecta a estas tierras.


Creo que ya es hora de preguntar para qué sirve tal organización a día de hoy, el cual es el enemigo del que nos quiere proteger. No hace mucho tiempo que se podía tener una lógica en el marco de la confrontación de bloques político-económicos, pero el día de hoy, cuando la mayor parte de los miembros del antiguo Pacto de Varsovia pertenecen a la OTAN, ¿para qué seguir existiendo?.


La única razón que se puede dar es la persistencia de un peligroso enemigo ruso dispuesto a tragar a sus ciudadanos si nosotros, "naciones libres y occidentales", no nos enfrentamos a nada para impedirlo. O sea, no solo no disolvemos la OTAN sino que queremos guardarla para contener a un enemigo que en la plenitud de su fuerza y lleno de aliados, no fue quién amenaza al “mundo libre”.


Ahora, reducido tanto en tamaño como en población y potencial económico (su PIB conjunto es equivalente al de Italia) parece convertirse en un potentísimo enemigo. Esto es lo que justificaría no sólo ampliar la organización con Ucrania y Georgia, sino también rodear la valla rusa de bases norteamericanas en las antiguas Repúblicas Soviéticas.


Pero si la única justificación de la ampliación de la OTAN es la de controlar a Rusia es normal que esta no se lo tome precisamente a bien. Salvo que lo que quieras, es acorralarla para que reaccione para tener una excusa para atacar. Todo esto hace pensar bastante en las armas de destrucción masiva o en el hecho de que Irak sea el tercer ejército del mundo.



Tampoco entiendo las disculpas del gobierno español por apoyar a Estados Unidos en esta misión. Todavía no ha ocurrido nada grave y se apresuran a enviar buques de guerra y tropas a la zona, sin ni siquiera debatir la cuestión en el Parlamento o la opinión pública. No conocemos realmente las claves del conflicto que, como se dice, son complejas.


Pero estamos tomando partido más rápido que nadie. Frente a otras potencias europeas mucho más tranquilas, que todavía están desarrollando su posición, es extraño que nosotros, que hemos perdido muy poco allí y que hemos olvidado por completo el conflicto, queramos ser los más combativos y belicosos con un pueblo con el que nunca hemos tenido un conflicto en nuestra historia. Parece como si el presidente Sánchez intentará llamar la atención del presidente Biden, que tan poca atención le presta. Y lo que sé es que Unidas Podemos es el principal interesado en la paz, primero por sus principios y segundo por la factura que le pasa, ya que tendría que salir del Gobierno.





Artículo traducido, sacado de:


https://www.nosdiario.gal/opinion/miguel-anxo-bastos-boubeta/a-nato-e-ucraina/20220125110001136248.html



Siganme en mis redes Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCg_W3Fxvq-UCVJ0L-Zlw2pg Twitter: https://twitter.com/YAnarquia


Instagram: https://www.instagram.com/vandeano111000/ Sitio web: https://sociedadhistoriayeconomia.blogspot.com/






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inflación y Guerra de Miguel Anxo Bastos

Inflación y Guerra Parece que hay un cierto debate sobre el origen de la subida generalizada de los precios que nos afecta, un fenómeno del que los más jóvenes no tienen referencia y del que los mayores no tienen memoria, ya que hemos vivido varias décadas con precios más o menos estables. Algunos, como el presidente español Pedro Sánchez, dicen que la culpa fue de la guerra de Putin y otros dicen que hay orígenes anteriores, localizados en las políticas monetarias expansivas implementadas para atender las consecuencias de la pandemia del Covid. Evidentemente, la invasión de Ucrania ha tenido un efecto en los precios de algunas materias primas, energía y combustible, pero no puede ser la causa del aumento generalizado de estos precios, que se produjo mucho antes de que se empezara a hablar de la posibilidad de la invasión. No hay más que recordar, por desgracia, las consecuencias que han tenido y siguen teniendo en nuestras industrias electrointensivas, que están en crisis desde hace t...

Las Criptomonedas, el Derecho y los Contratos Inteligentes

  Uno de los grandes motivos por los cuales me impulsan a escribir este artículo, es la razón por la cual los contratos inteligentes y las criptos revolucionan el mundo como lo veíamos hasta hace muy poco. Las nuevas formas de hacer negocios hoy día están siendo una revolución permanente gracias a las criptomonedas y la tecnología blockchain . La tecnología blockchain o de cadena de bloques está detrás de las criptodivisas, uno de los grandes protagonistas usados para negocios a través de la especulación clásica del sector financiero. No solo son criptodivisas Sin embargo, más allá de su función como depósito de valor (previamente siendo uso de intercambio generalizado) , la tecnología de cadena de bloques ofrece una serie de aplicaciones y posibilidades revolucionarias. En particular la red Ethereum [1], creadora de ether, la segunda criptomoneda en importancia, permite: Llevar a cabo contratos inteligentes . [2] Construir aplicaciones financieras descentralizadas ( DeFi ).[3] E...

Traducción inédita al español de: "Veladas en la calle San Lázaro" de Gustave de Molinari

"Veladas en la calle San Lázaro" de Gustave de Molinari Descargar el archivo desde acá: https://drive.google.com/file/d/1Rrrnup7sZv-Q9Qxot9BTI5CjqdMMEQAL/view?usp=sharing Si tienen problemas con esa descarga pueden probar este enlace: https://anonfiles.com/z9GcM6U5x4/Veladas_en_la_calle_San_L_zaro_de_Gustave_Molinari_docx O acá: https://docs.google.com/document/d/1jzmUcWWqniT3-g0vqBAQM-rPu8jB1N4N/edit?usp=sharing&ouid=103946967811725405998&rtpof=true&sd=true En Pdf: https://anonfiles.com/r6U6M1U5xc/Veladas_en_la_calle_San_L_zaro_de_Gustave_Molinari_pdf Version privada por OnionShare: http://6gb6k5v5s43r6zbft6fnzthuujqksscrivym2v3h6pv5wcjmigbekhad.onion Espero lo disfruten. Siganme en mis redes Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCg_W3Fxvq-UCVJ0L-Zlw2pg Twitter: https://twitter.com/YAnarquia Traducciones inéditas sobre Justicia, Economía, Política, Corporativismo y los Anarquistas de Boston: https://telegra.ph/Benjamin-R-Tucker-Los-cuatro-monopolios-05-08 htt...